La prueba de alcohol en saliva es una herramienta eficaz y rápida para detectar la presencia de alcohol en el organismo. Es una técnica no invasiva y sencilla, comúnmente usada en controles de tráfico y en entornos laborales para garantizar la seguridad. ¡Conoce más de ella con el Grupo Médico Antioquia!
¿Cómo funciona la prueba de alcohol en saliva?
El test de alcohol en saliva o examen en tira de alcohol en saliva está diseñado para ser usado como un método rápido para detectar la presencia de alcohol etílico con una concentración en la sangre (CAS) superior al 0,02%. El procedimiento es simple:
- Recolección de la muestra: se coloca una tira reactiva en la boca del individuo para absorber la saliva.
- Análisis: la tira reactiva contiene químicos que cambian de color si detectan alcohol en la saliva.
- Resultados: los resultados son visibles en minutos, mostrando si hay o no presencia de alcohol.
Te puede interesar: Examen físico para trabajo
Para la recolección de la muestra no se debe tener nada en la boca por lo menos 10 minutos antes de la aplicación; esto incluye bebidas, productos de tabaco u otros materiales. La muestra de saliva puede ser recogida en una taza de esputo o un recipiente limpio, o directamente aplicada a la almohadilla de reacción de la tira de prueba. Además, evite el contacto con la piel usando guantes y/o trajes de laboratorio adecuados.

¿Cuándo sale positivo un test de alcohol en saliva?
Puede dar un resultado positivo si:
- Consumo reciente: el individuo ha consumido alcohol recientemente, generalmente en las últimas 24 horas.
- Concentración de alcohol: la cantidad de alcohol en la saliva supera el umbral establecido por el dispositivo de prueba (0.02%)
- Factores metabólicos: El metabolismo de cada persona puede influir en la duración del alcohol en el organismo.
- Uso frecuente: para consumidores frecuentes de alcohol, los residuos pueden estar presentes por un período más prolongado.
¿Dónde se realiza comúnmente esta prueba?
Lugares de trabajo:
Muchas empresas implementan el test de alcohol en saliva para asegurarse de que sus empleados no estén bajo la influencia del alcohol durante las horas laborales. Esto promueve un ambiente de trabajo seguro, productivo y reduce el riego de accidentes laborales y errores humanos que podrían resultar en lesiones o daños materiales.
Controles de tráfico:
Las autoridades de tránsito pueden utilizar esta prueba en controles de carretera para verificar la sobriedad de los conductores. Esto es fundamental para retirar de las vías a conductores que estén bajo la influencia del alcohol, reduciendo así el riesgo de accidentes y mejorando la seguridad vial.
Centros de rehabilitación:
Estas pruebas son comunes en centros de rehabilitación para monitorear la abstinencia de los pacientes y asegurarse de que no han consumido alcohol durante su tratamiento.
Asegura tu bienestar y cumple con las normativas
Si necesitas una prueba de alcohol en saliva rápida y precisa, en Grupo Médico de Antioquia contamos con profesionales especializados y tecnología de vanguardia para brindarte resultados confiables. ¡Comunícate con nosotros y agenda tu cita hoy!
