Cuando se habla de la gestión de personal, asegurar la salud y el bienestar de tus empleados es una responsabilidad fundamental. Para lograrlo, la ficha médica laboral es mucho más que un simple requisito legal; es una herramienta de gestión estratégica que te permite prevenir riesgos, optimizar el rendimiento y proteger a tu equipo. Este documento, un pilar de la salud ocupacional, contiene información vital para tomar decisiones informadas sobre la aptitud de un trabajador.
En Grupo Médico de Antioquia, entendemos tu compromiso con la seguridad y por eso te ofrecemos una completa Ficha medica ocupacional que cumple con todas las normativas vigentes en Colombia, dándote el respaldo y la confianza que necesitas.
¿Qué es la ficha médica laboral? Un documento clave para la salud ocupacional
La ficha médica laboral es un documento médico-legal confidencial que registra la historia clínica, los resultados de los exámenes de ingreso, los periódicos y los de egreso de un trabajador. Su objetivo principal es determinar la aptitud física y mental del individuo para el cargo que desempeña o que va a desempeñar, teniendo en cuenta el profesiograma de tu empresa. Es un expediente único que te permite hacer un seguimiento de la salud de tus colaboradores durante todo su ciclo laboral, identificando cualquier cambio que pueda estar relacionado con su entorno de trabajo.
Los componentes esenciales de la ficha
El contenido de la ficha médica laboral es completo y estructurado para ofrecer una visión integral de la salud del trabajador. Entre los componentes más importantes que encontrarás en ella, se destacan:
- Historia clínica: Datos personales, antecedentes médicos familiares y personales, hábitos, y exposición a factores de riesgo.
- Evaluación médica: Un examen físico exhaustivo realizado por un médico especialista en salud ocupacional, con énfasis en el sistema osteomuscular.
- Exámenes paraclínicos: Incluye visiometrías, audiometrías y análisis de laboratorio clínico, realizados por optómetras, fonoaudiólogos y bacteriólogos, respectivamente.
- Evaluaciones psicotécnicas: Pruebas psicotécnicas y de psicomotricidad para evaluar la coordinación y el estado mental, a cargo de psicólogos.

Esta información, recopilada por nuestro equipo de profesionales en cada área, es la base para las recomendaciones de seguridad y las restricciones laborales que se pueden aplicar para proteger al trabajador.
Marco legal en Colombia: SG-SST y la Resolución 2346
La obligatoriedad de la ficha médica laboral y los exámenes que la conforman está claramente definida en la legislación colombiana. La Resolución 2346 de 2007 del Ministerio de la Protección Social regula la práctica de los exámenes médicos ocupacionales, haciéndolos un requisito indispensable para empresas públicas y privadas. Además, el Decreto 1443 de 2014 establece la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que considera la ficha médica como un elemento central para la prevención de enfermedades laborales y la promoción de la salud.

La ficha médica laboral: El porqué de su importancia estratégica
La importancia de la ficha médica laboral va mucho más allá del simple cumplimiento normativo. Es una herramienta proactiva para la gestión de riesgos y la toma de decisiones informadas que impactan directamente en la productividad de tu empresa. Al tener un registro detallado del estado de salud de tus empleados, puedes tomar medidas preventivas, evitar ausentismos y crear un entorno de trabajo más seguro y saludable. Además, en el sector de transporte, la ficha es un elemento crítico de los exámenes médicos PESV.
Prevención de enfermedades y accidentes laborales
Gracias a la información contenida en la ficha médica laboral, puedes identificar si un trabajador tiene una condición de salud preexistente que podría agravarse con las responsabilidades de su cargo. Por ejemplo, si un conductor presenta una deficiencia visual, la ficha lo registrará, lo que te permitirá asignar tareas que no comprometan su salud ni pongan en riesgo a otros.
Gestión del riesgo y la seguridad vial
Para las empresas del sector transporte, la ficha médica es fundamental para la seguridad vial. El Código Nacional de Tránsito y las resoluciones del Ministerio de Transporte, exigen que los conductores mantengan una salud física, mental y de coordinación motriz óptima. A través de la ficha médica laboral, se certifica la aptitud del conductor, un paso crucial en la prevención de accidentes y el cumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV). Es tu respaldo ante cualquier eventualidad, demostrando que has tomado todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad en las vías.
El proceso de evaluación en Grupo Médico de Antioquia
En Grupo Médico de Antioquia, nos enorgullece nuestra trayectoria y nuestro compromiso con la excelencia. Nuestro equipo de profesionales, que incluye médicos especialistas en salud ocupacional, optómetras y psicólogos, te guiará a través de todo el proceso de evaluación, garantizando la precisión y confidencialidad de la ficha médica laboral. Nuestra acreditación ONAC y la certificación del Ministerio de Transporte son tu garantía de que estás trabajando con los mejores.
Los tipos de evaluaciones: Ingreso, periódicas y egreso
La Resolución 2346 de 2007 establece que la ficha médica laboral debe actualizarse en tres momentos clave del ciclo de empleo:
- Pre-ocupacional o de ingreso: Para determinar si el candidato es apto para el cargo.
- Periódicas: Para monitorear la salud del empleado a lo largo del tiempo y detectar posibles afecciones relacionadas con el trabajo.
- Post-ocupacional o de egreso: Para documentar el estado de salud del trabajador al finalizar su contrato y evitar futuros litigios.
En cada una de estas etapas, nuestro equipo de expertos realiza las evaluaciones necesarias, incluyendo la Psicosensometria para conductores, y registra toda la información en la ficha médica laboral de manera precisa y profesional.
Un respaldo de calidad y confianza
Tu confianza es nuestra prioridad. Por ello, todos nuestros exámenes médicos ocupacionales son realizados con equipos de última generación y por profesionales especializados en su área, lo que garantiza la veracidad y validez de cada resultado. Al elegirnos, no solo estás cumpliendo con la ley, sino que estás invirtiendo en un servicio de alta calidad que se preocupa por la salud de tu equipo y la seguridad de tus operaciones.
Invierte en la salud y la seguridad de tu empresa
La ficha médica laboral es una herramienta indispensable para cualquier empresa en Colombia. Es el registro que te permite cumplir con la normativa, prevenir riesgos laborales y tomar decisiones informadas sobre la salud de tu equipo. En Grupo Médico de Antioquia, te ofrecemos un servicio integral para la realización de todos los exámenes médicos ocupacionales necesarios, garantizando la exactitud y el respaldo que tu empresa merece. Contáctanos y asegura la salud de tu equipo con un socio experto y confiable.
