Teléfono: 314 10 03 Contacto: direccionadministrativa@grupomedicodeantioquia.com

Examen de Glicemia o Glucemia

El examen de glicemia o glucemia mide los niveles de glucosa en sangre, un indicador clave para detectar diabetes, hipoglucemia y otros trastornos metabólicos. Para exámenes ocupacionales como, conductores y trabajadores en alturas, es obligatorio según normativas como la Resolución 2346 de 2007 y la Resolución 1409 de 2012, ya que alteraciones en los niveles de glucosa pueden comprometer la seguridad laboral y la salud pública.

En Grupo Médico de Antioquia, realizamos esta prueba con tecnología avanzada, garantizando resultados confiables. Nuestro proceso cumple con los estándares exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

¿Por qué es importante el examen de glicemia o glucemia?

Los niveles inadecuados de glucosa en sangre representan un riesgo significativo en diversos entornos profesionales, pudiendo comprometer la seguridad y eficiencia en el trabajo, siendo las más comunes:

  • Alteraciones en la concentración y capacidad de reacción, esto puede aumentar la probabilidad de errores operativos. 
  • Episodios de mareos o desmayos que ponen en peligro tanto al trabajador como a su entorno laboral. 
  • Problemas de visión borrosa y fatiga extrema que reducen el rendimiento y precisión en tareas críticas. 
  • Vértigo y desequilibrio especialmente peligrosos en actividades que requieren coordinación motora fina, como en el trabajo en alturas. 
  • Deshidratación y confusión mental que afectan la toma de decisiones en situaciones de presión.

Estas alteraciones glucémicas pueden indicar condiciones como diabetes no diagnosticada o hipoglucemia, que requieren atención médica oportuna. Por ello, pruebas médicas como el examen de glucemia ayudan a prevenir:

  • Accidentes laborales derivados de alteraciones metabólicas. 
  • Garantizar la aptitud física y mental para desempeñar funciones sensibles. 
  • Detectar tempranamente trastornos metabólicos que podrían agravarse con la actividad profesional. 
  • Mantener estándares de seguridad en operaciones que requieren plenas capacidades cognitivas y motoras.

¿Cómo se realiza el Examen de Glicemia?

El procedimiento es rápido y seguro en Grupo Médico de Antioquia. Inicialmente, para para resultados más precisos se recomienda tener un ayuno de 8 horas. Una vez se inicia el examen un profesional realiza la toma de muestra sanguínea para llevarla posteriormente a un análisis de laboratorio con equipos certificados.

Después del examen, los resultados normales se enviarán a la empresa para su revisión y seguimiento, así mismo, en caso de tener resultados anormales, se comunicaran al trabajador para que consulte con su médico.

Resultados normales

  • En ayunas: 70-99 mg/dL.
  • Aleatorio (sin ayuno): Menos de 140 mg/dL.

Valores anormales pueden indicar

  • Prediabetes (100-125 mg/dL en ayunas).
  • Diabetes (126 mg/dL o más en ayunas).
  • Hipoglucemia (menos de 70 mg/dL).

La implementación periódica de estos controles no solo protege la salud del trabajador, sino que contribuye a mantener entornos laborales seguros y productivos, cumpliendo con los más altos estándares de prevención y bienestar ocupacional.

 

Preguntas Frecuentes del examen de glicemia o glucemia

Esto depende del motivo del mismo, por ejemplo, para manipuladores de alimentos debe realizarse anualmente. Por otro lado, conductores y trabajadores en alturas deben hacerse en dos momentos examen de ingreso y periódicamente según riesgo. Consulta con tu empleador para más información.
Sí. Según la Ley 1562 de 2012, los exámenes médicos ocupacionales son responsabilidad del empleador.

Se recomienda consultar con un médico especialista, realizar cambios en dieta y estilo de vida, así como pruebas complementarias como hemoglobina glicosilada y más.